lunes, 24 de marzo de 2008

1976

A pesar de lo dramática y oscura que fue esta época para nuestro país, nunca fui de esas personas que profundizaron demasiado en el tema. Tal vez porque sé que nunca se va a saber completamente la verdad y porque mi visión de la historia es bastante particular, ya que creo es algo que no se nos puede ser negado y sin embargo lo es. Todos la manejan a su gusto y conveniencia, la pintan de la mejor forma y uno termina creyendose todas las mentiras. Lo único que puede decir sobre el golpe es mi humilde punto de vista con respecto al tema de los desaparecidos: me pone muy triste saber la cantidad de personas inocentes que murieron por sus ideas. Cuando uno lo piensa es demasiado estúpido matar a alguien por no compartir nuestros pensamientos; es muestra de ignorancia y cobardia, algo que un "gobierno" no tendria que tener. Pero también hay que mirar el otro lado de la moneda, lamentarse por las bajas del otro bando, las bajas inocentes que e encontraban en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Nunca nadie se preguntó la cantida de familiares de militares, totalmente ajenos a este régimen de mierda, que murieron solo por tener un apellido "facho"? Por qué todos hablan de los desaparecidos, pero nadie de las personas inocentes que murieron en los atentados?. Entonces, si vamos a recordar recordemos todo, no solo lo que queremos porque el problema no es quién fue peor si los terroristas o losrepresores, sino TODA la gente inocente que murió. Me parece que a la hora de homenajear, todas las personas inocentes deberian ser reconocidas.

No hay comentarios: